La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Fuentidueña firmarán un convenio para instalar semáforos que regulen el tráfico en el puente que atraviesa la localidad.
El Ayuntamiento de la localidad se encargará de la canalización eléctrica que suministra luz a las señales y asumirá el consumo y la Diputación de Segovia colocará los semáforos para regular el tráfico en el puente de Fuentidueña, dada la estrechez y trazado del viaducto que impide la circulación simultánea y avistar al vehículo contrario, lo que provocaba conflictos entre conductores
La junta de gobierno de la Diputación ha aprobado el texto del documento. En virtud de este acuerdo, el Área de Acción Territorial de la Diputación se compromete a adquirir e instalar dos columnas de semáforos de acero galvanizado de 2,40 metros de altura de doble cuerpo rojo-ámbar-verde, iluminadas con leds; el cuerpo superior tendrá una óptica de 20 centímetros y el inferior de 10. El suministro incluirá un módulo de gestión de los semáforos y el cable manguera de comunicación entre ambos.
La Diputación contratará la puesta en marcha del sistema y las pruebas iniciales. Asimismo, realizará a su costa la señalización horizontal y vertical y se compromete a su mantenimiento.
Por su parte, el Ayuntamiento de Fuentidueña realizará la obra civil que permita dar suministro eléctrico a los semáforos y facilitar una conducción para las comunicaciones entre ambos. Para ello, realizará a su cargo una canalización subterránea por el margen derecho del puente que permita entubar tanto el cable eléctrico como el de comunicación, e incluso las arquetas necesarias para la puesta en marcha y mantenimiento de las instalaciones.
También colocará los bordillos necesarios para encauzar el tráfico procedente de las calles La Fragua y del Río y se hará cargo del pago del suministro eléctrico, así como del mantenimiento de las instalaciones (cableado y semáforos) una vez entregadas tras la puesta en marcha.
El puente, de origen medieval, está ubicado en la carretera provincial SG-V- 2425 -De San Miguel de Bernuy a Sacramenia a su paso por el casco urbano de Fuentidueña. Con 84 metros de longitud salva el Río Duratón y tiene un perfil longitudinal a dos vertientes con la característica rasante de ‘lomo de asno’ que impide la visibilidad de un lado al otro del puente.
La calzada apenas alcanza los 4,50 metros de ancho entre los pretiles de 70 centímetros de altura que delimitan la carretera, lo que genera una dificultad en el cruce de vehículos en ambos sentidos, siendo frecuentes las maniobras de marcha atrás para dar paso a los del sentido contrario.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99