Presentación de MUSEGLa programación de MUSEG incluye a Cuarteto Quiroga, Nereydas u Orpheus XXI, Dulce Pontes, Elvira Lindo o Badi Assad y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
La Fundación don Juan de Borbón celebra los 50 años del ciclo fundado por Francisco de Paula en 1970. La 44 edición de MUSEG Festival Musical de Segovia se celebrará del 19 de julio al 3 de agosto con más de una veintena de actuaciones entre las que destacan el concierto de la guitarrista brasileña Badi Assad en la Pradera de San Marcos o el estreno del nuevo espectáculo de la artista portuguesa Dulce Pontes.
Este año también se celebra en San Juan de los Caballeros el 50 aniversario de su Semana de Música de Cámara iniciada en 1970 por Francisco de Paula. Por Segovia pasará el Premio Nacional de Música 2018, Cuarteto Quiroga; la orquesta barroca Nereydas junto a la soprano María Espada; o el proyecto social de Jordi Savall, Orpheus XXI, que integra a músicos profesionales refugiados e inmigrantes.
MUSEG continúa promoviendo el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, concretamente el nº 16, Justicia y Paz. Y para hablar del poder social de la cultura, Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz y exdirector General de la UNESCO, será el encargado de presentar el festival el 19 de julio en el Azoguejo.
Paralelamente, la Fundación don Juan de Borbón ha habilitado una fila cero en beneficio de la ONG Accem para todas las personas que quieran colaborar. Accem es una organización sin ánimo de lucro de ámbito nacional.
Entradas y abono MUSEG
Las entradas ya pueden adquirirse a través de la recién renovada web del festival www.museg.org y a través de la Central de Reservas de Turismo de Segovia. Además, por primera vez el festival lanza el abono MUSEG, con un coste de 60 euros, para poder acceder a todas las actuaciones a un precio único.
La 44 edición de MUSEG Festival Musical de Segovia es posible gracias al principal apoyo del Ayuntamiento de Segovia, así como la colaboración de organismos públicos como la Diputación de Segovia, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Museo Zuloaga de la Junta de Castilla y León y el Patronato del Alcázar de Segovia.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.60