El espeso mutismo de Francisco Igea
El espeso mutismo en el que se halla sumido el que ha sido candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Junta abona todo tipo de especulaciones sobre la actitud e intención que mantiene en torno a la negociación entre su partido y Ciudadanos sobre el reparto del botín político compartible por ambos en Castilla y León.
Dada la condición de “verso suelto” que Francisco Igea se ha granjeado ante la cúpula estatal de su partido y la absoluta contradicción entre los postulados defendidos en la pasada campaña electoral y el encamamiento político con el PP, dicho mutismo admite interpretaciones opuestas, máxime cuando el protagonista solo lo ha roto en los últimos días para invocar un pasaje bíblico absolutamente ambivalente.
Hay quien da por hecho que Igea ha pasado por el aro de Albert Rivera, quien ha ordenado mantener férreamente el cordón sanitario frente al PSOE de Castilla y León, ha abdicado del “cambio político y la regeneración democrática” que tanto proclamaba y se dispone a ser el vicepresidente del gobierno presidido por Alfonso Fernández Mañueco. El pacto incluiría como mínimo tres consejerías (se adelanta ya el nombre del leonés Manuel Mitadiel y a él podría añadirse el de la burgalesa Gloria Bañeres, ambos de su máxima confianza) y el paquete incluiría además la presidencia de las Cortes.
Por el contrario, quienes tienen a Igea por un tipo que se viste por los pies no conciben que puede tragar con la imposición de Rivera, Villegas y compañía, que se da de bruces con los postulados sobre los que el candidato a la presidencia de la Junta basó toda su campaña electoral. A tenor de ellos, si cabía extender algún cordón sanitario, ello sería para no verse contaminado por el PP de Fernández Mañueco, paradigma del continuismo sin complejos. Por eso, hay quien no descarta que Igea acabe rompiendo la baraja y decline gestionar un pacto en el que no cree, bien quedándose en un segundo discreto plano fuera del nuevo gobierno o incluso pegando toda una espantada. Como muy tarde el viernes, día en el que se constituyen las Cortes, empezaremos a salir de dudas.
Entretanto, cuanto más se conoce de la extensión del pacto a Ayuntamientos y Diputaciones, más infumable es el enjuague perpetrado. “El Norte de Castilla” reproduce hoy el documento rubricado entre el nuevo alcalde de Palencia, Mario Simón, y la concejala de Vox, Sonia Lalanda, mediante el que esta última comprometió su voto para que el primero pudiera acceder a la alcaldía. ¿Conocía Igea que los candidatos de Ciudadanos han estado negociando por su cuenta con Vox allí donde necesitaban el voto ultraderechista?
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160