
La operación "Adelita", ejecutada por la Guardia Civil y la Inspección de Trabajo, ha finalizado con la práctica de dos registros y la detención de ocho personas en Huelva, Madrid y Segovia.
La Guardia Civil en colaboración con la Dirección Especial de la Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha llevado a cabo la operación “Adelita”, desarticulando un grupo criminal dedicado al favorecimiento de la inmigración irregular desde América del Sur. Han sido practicados dos registros y han sido detenidas 8 personas en Huelva, Madrid y Segovia, a las que se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal organizado, delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y estafa.
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, ha presentado la operación, hoy en rueda de prensa en la Subdelegación del Gobierno en Segovia, junto con la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín, y el teniente coronel jefe de la Guardia Civil en Segovia, José Luis Ramírez.
Las cerca de 400 víctimas identificadas y afectadas por esta organización eran principalmente de nacionalidad hondureña, colombiana, nicaragüense y venezolana.
Este grupo criminal inició su actividad ilícita en noviembre de 2017, según los datos obtenidos por los investigadores, actuando en la mayoría de las provincias de España.
Precariedad de las víctimas
Este grupo había creado una red de clientes por todo el territorio nacional los cuales se encargaban de localizar y canalizar a los inmigrantes hacia puestos de trabajo escasamente remunerados y con condiciones laborales abusivas aprovechándose de la situación de precariedad de las víctimas.
Las víctimas de este entramado criminal llegaban a España principalmente por vía aérea desde París (Francia), a los que cobraban entre 250 y 350 € y eran colocados en trabajos agrícolas o empleadas de hogar.
Algunas de estas personas que eran colocadas como empleadas de hogar, trabajaban en jornadas de más 14 horas diarias, sin contrato y sin ser dadas de alta en ningún régimen de la Seguridad Social, para ello este grupo criminal había creado una asociación social y cultural radicada en la provincia de Segovia para blanquear y encubrir sus actividades ilegales.
El principal responsable de esta organización se hacía pasar por miembro de otro tipo de organizaciones legalmente establecidas y reconocidas.
La operación “Adelita” ha sido coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Segovia, y desarrollada por agentes de la Jefatura de Información de la Guardia Civil y la Comandancia de Segovia con el apoyo de agentes pertenecientes a diversas Comandancias de la Guardia Civil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160