
El Consejo sectorial de la Mujer del Ayuntamiento, la UVa y la AIHS colaboran en esta campaña que intentará llegar a toda la población de Segovia de diferentes maneras.
El Consejo sectorial de la Mujer del Ayuntamiento, la Agrupación de Hosteleros y la Universidad de Valladolid se unen en una campaña cuyo objetivo es conseguir unas fiestas respetuosas y saludables Pulseras, servilletas, bolsas de pan y folletos incluirán el lema de la campaña “En el idioma que sea No es No, Segovia libre de violencia sexista” El Consejo sectorial de la Mujer del Ayuntamiento, la AIHS y la UVa se unen en una campaña cuyo objetivo es conseguir unas fiestas respetuosas y saludables. Pulseras, servilletas, bolsas de pan y folletos incluirán el lema de la campaña “En el idioma que sea No es No, Segovia libre de violencia sexista”.
Se han editado 2.000 folletos informativos que se dejarán en los establecimientos hosteleros colaboradores, en las entidades del Consejo sectorial de la Mujer y en las dependencias municipales.
La elaboración de la portada del folleto y la cuña publicitaria es fruto del trabajo propuesto por el Ayuntamiento a los alumnos de la asignatura de Publicidad e igualdad de 4º de Publicidad y Relaciones Públicas de la UVa. De los 42 trabajos presentados, en los que han participado 120 estudiantes, el elegido es “En el idioma que sea NO es No, Segovia libre de violencia sexista” de Pedro Fúnez Capitán.
Este lema figura en las 5.000 pulseras de color azul, realizadas desde la concejalía de Cultura. También se ha incluido en las servilletas ecológicas(54.000), contribuyendo con la sostenibilidad del medio ambiente, en colaboración con la AIHS que se repartirán en los establecimientos que se han sumado a la campaña contra las agresiones sexistas durante las fiestas de San Juan y San Pedro 2019.
Los establecimientos hosteleros que se han incorporado a esta iniciativa (cervecería Kokora, El secreto de San Clemente, Haggen Bar, Taberna Rubí, restaurante Pasapán, De bote en bote, El cochifrito, restaurante Casares, restaurante la Codorniz, El desván, El café de san Millán, restaurante Coma restobar y La fonda ilustrada Juan Bravo) o los que quieran sumarse a ella, poniéndose en contacto con la AIHS, tendrán un adhesivo que les identificará como centro colaborador.
Este año, además, con la colaboración de la empresa MYR Hostelería SL se han elaborado 100.000 bolsas de pan, de papel, contribuyendo al medio ambiente, intentando eliminar las bolsas de plástico de los establecimientos.
Por último, en el Azoguejo, en la terraza de Santa Columba, se colocará una pancarta con el lema “Segovia libre de violencia sexista”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99