
En las fuentes del Palacio Real de La Granja también se nota la sequía, este fin de semana será el último que correrán las Fuentes de La Granja de forma regular.
En cualquier caso, durante jornadas festivas tradicionales como el día de Santiago Apóstol (25 de julio) y San Luis, patrón de La Granja (25 de agosto), las fuentes correrán a las 17:30 horas y el acceso del público será gratuito.
Tradicionalmente, en fechas señaladas como Semana Santa, el funcionamiento de las fuentes se realiza de Jueves Santo a Domingo de Resurrección, alternando dos grupos de juegos de agua con las fuentes siguientes: “Canastillo”, “Ranas”, “Baños de Diana” y “La Fama”. En el segundo grupo funcionan las fuentes “Carrera de Caballos”, “Ocho Calles“, “Ranas” y “La Fama”.
Funcionamiento extraordinario
Como es costumbre, y coincidiendo con las festividades del Real Sitio de San Ildefonso, se ponen en funcionamiento todas las fuentes los días:
30 de mayo, festividad de San Fernando, a las 17:30 horas.
25 de julio, festividad de Santiago Apóstol, a las 17:30 horas.
25 de agosto, a las 17:30 horas y con motivo de la festividad de San Luis, Patrón de La Granja, el acceso será gratuito.
En épocas sin sequía, la fuente “Baños de Diana” entra en funcionamiento todos los sábados en horario nocturno de 22:30 a 23:30 horas. Este verano no será posible.
Convenio
Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento del Real Sitio tienen suscrito un convenio por el que se garantiza el abastecimiento de agua para los vecinos de la localidad y para la conservación de los Jardines Reales y la puesta en marcha de las Fuentes Monumentales del Palacio Real de La Granja a lo largo del año.
Ambas instituciones, con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Duero, regulan el agua desde el estanque de ‘El Mar’, ubicado en los Jardines Reales, hasta el depósito ‘Nuevo Chato’.
En períodos de sequía, cuando no existe caudal suficiente para atender todas las necesidades, el Ayuntamiento puede recibir el suministro de agua para la población desde la Estación de Tratamiento de la Atalaya, a través de las infraestructuras realizadas al efecto por la Confederación. Del mismo modo, Patrimonio Nacional puede tomar el agua necesaria para el riego de los Jardines históricos y el funcionamiento de las Fuentes Monumentales desde el Pontón Alto. En ambos casos se dispone de las concesiones correspondientes de la Confederación Hidrográfica, al estar las dos instituciones integradas en la Comunidad de Usuarios del Pontón Alto.
El convenio permite eliminar las restricciones a la población y garantizar el riego necesario de los Jardines y el funcionamiento continuado de las Fuentes Monumentales del Real Sitio, de acuerdo a la programación establecida, excepto en periodos de pronunciada sequía.






Jesús | Miércoles, 26 de Junio de 2019 a las 15:02:09 horas
Me parece vergonzoso que se utilice agua para regar los jardines de la granja en tiempo y de poco agua.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder