Para evitar los efectos negativos del calor las autoridades sanitarias aconsejan que se adopten las siguientes medidas y recomendaciones.
Los niños y los mayores son los grupos de población más vulnerables, por eso deben extremar las precauciones. Los pequeños deben ir siempre bien protegidos de la exposición a los rayos UVA y los bebés siempre deben permanecer a la sombra. Antes de los 4 años no deben exponerse al sol.
Para todos es conveniente y necesario utilizar una crema solar en las partes del cuerpo (cara, manos, piernas) que queden expuestas al sol, pero no vale cualquier protector. La Comisión Europea aconseja usar sólo protectores solares que protegen a la vez de los rayos UVA (responsables del cáncer de piel) y de los UVB (causantes de las quemaduras y los golpes de calor). Se recomienda utilizar crema con filtro solar con protección 15 o superior y reaplicarla cada dos horas o después de trabajar, nadar, jugar o hacer ejercicio al aire libre.
Pero la mejor protección son, sin duda, la sombra, las gafas de sol, las prendas de vestir y los sombreros. Un sombrero de ala ancha protege debidamente los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello.
Las gafas de sol con un índice de protección del 99%-100% frente a los rayos UVA y UVB reducen considerablemente los daños debidos a la radiación solar
Las prendas de vestir holgadas y de tejido tupido también protegen contra el sol y por su puesto evitar, en lo posible, salir a la calle en las horas centrales del día.
Los rayos del sol más fuertes y perjudiciales se producen entre las 12:00 y las 16:00 horas.
Y aunque los árboles, las sombrillas o los toldos, de los que existe un amplio abanico de posibilidades entre los que elegir en Segovia, no protegen totalmente contra la radiación solar sí resultan el mejor refugio en los días de sol y calor.
Protegernos del calor
Para protegernos del calor en los días en los que las temperaturas son, especialmente altas, se recomienda evitar la exposición al sol, permanecer el mayor tiempo posible en lugares con sombra y bien ventilados, tomar comidas frías y ligeras como frutas, ensaladas y hortalizas, evitar las bebidas alcohólicas y tomar bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales que ayuden a reponer las perdidas por el sudor, por ejemplo un vaso de agua cada 15 o 20 minutos. Vestirse con ropa de colores claros y que cubra la mayor parte del cuerpo y mantener la cabeza cubierta son otra opción para sentir menos los efectos del calor.
Si a pesar de todo se produce un golpe de calor se recomienda mover a la persona a un sitio fresco, quitarle la ropa pesada, enfriar a la victima inmediatamente de cualquier manera, con una bolsa de hielo, toallas o sabanas mojadas, proporcionarle agua fría si está consciente, mantener la cabeza y hombre un poco levantados y buscar asistencia médica porque toda víctima de un golpe de calor lo necesita.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27