León y Segovia, dos alcaldías más para consuelo socialista

Resignado a tener que seguir ejerciendo la oposición frente a la Junta, el PSOE de Luis Tudanca ha cerrado la semana con la satisfacción de alzarse con las alcaldías de los dos ayuntamientos capitalinos, León y Segovia, pendientes de constituir a causa de la interposición de sendos recursos electorales que finalmente han resultado fallidos.
Clara Luquero inicia un nuevo mandato como alcaldesa de Segovia, apoyada ahora en un pacto de gobierno con los dos concejales de IU y la disposición “cooperativa” del concejal de Podemos, convergencia que arroja una mayoría absoluta de13 concejales. La continuidad de Luquero estaba amenazada por el recurso interpuesto por Ciudadanos, que, de haber prosperado, habría arrebatado un concejal a los socialistas, volcando la mayoría hacía la derecha. No ha sido así y el candidato del PP, Pablo Pérez Coronado, aquel antiguo colega de Nuevas Generaciones con el que Pablo Casado desplazó a los sucesivos candidatos propuestos por la dirección provincial del PP, tendrá que ejercitarse en la oposición.
El PP arrastra una pesada cruz en el ayuntamiento de Segovia, ya que Pérez Coronado es el quinto candidato consecutivo que muerde el polvo frente a los socialistas. El secretario autonómico del partido y ahora vicepresidente primero de las Cortes, Francisco Vázquez, cayó derrotado en 2003 frente a Pedro Arahuetes, el abogado independiente que encabezó entonces la candidatura del PSOE.
En 2007 la víctima de Arahuetes fué Beatríz Escudero, luego senadora y actual diputada cospedalista reconvertida al casadismo. Y la tercera muesca en el revólver del mismo alcalde fue el ex presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Postigo, fichaje estrella del PP que en 2011 se estrelló frente al mismo muro. Por su parte, Clara Luquero no tuvo rival en 2015 en Raquel Fernández, la cuarta candidata del PP sucumbida en el intento.
En León, el secretario de la poderosa agrupación socialista de la capital, José Antonio Díez, ha conseguido al tercer intento recuperar para el PSOE una alcaldía detentada en los últimos años por el PP. Ello ha sido posible tras fracasar el recurso electoral interpuesto por Vox, partido que, de haber conseguido entrar en el ayuntamiento leonés, hubiera propiciado un acuerdo tripartido al estilo andaluz. Díez, que encabezó la lista más votada, gobernará en minoría, al igual que lo ha hecho en el anterior mandato Antonio Silván con el apoyo más menos tácito o explícito de Ciudadanos.
Con ello el PSOE ha terminado haciéndose con las alcaldías y el gobierno municipal de cinco de las nueve capitales de provincia, habiendo sumado las de León y Burgos a las de Valladolid, Segovia y Soria. Ello en contraste con el monumental revés municipal sufrido por el PP, que tan solo ha podido mantener la alcaldía de Salamanca, perdiendo las de Burgos, León, Palencia y Ávila, la de la capital palentina cedida a Ciudadanos en aras de sacar adelante la investidura de Fernández Mañueco.
El Topillo de Castilla y León
Segovia al día no se hace responsable de las opiniones de nuestros colaboradores.





Seamos veraces | Sábado, 06 de Julio de 2019 a las 19:24:40 horas
Y digamos que en 2011 Jesús gano las elecciones, aunque para variar no pudiera gobernar por el amiguismo de pactos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder