El Boletín Oficial de Castilla y León publica la Orden por la que se convocan las ayudas a la vacunación obligatoria frente a la lengua azul en la Comunidad.
Los objetivos de esta subvención, dotada con 70.000 euros, son apoyar a los ganaderos de Castilla y León afectados por las zonas de influencia de la enfermedad, minimizar el riesgo de difusión al resto de la ganadería de la Comunidad y aportar una garantía al movimiento de ganado de las zonas de restricción.
La lengua azul es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que afecta a rumiantes (ovino, caprino y bovino). Al tratarse de una enfermedad vectorial, la vacunación preventiva constituye la principal herramienta de lucha contra la misma y supone una garantía para el movimiento de animales y productos de origen animal desde las zonas restringidas de la enfermedad hacia zonas libres.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ante la aparición de focos de lengua azul en las comunidades de Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha, ha publicado varias órdenes ministeriales que obligan a la vacunación de forma sistemática frente a los serotipos 1 y 4 del virus de esta enfermedad.
Las vacunaciones objeto de la ayuda de la Orden que se publica en el BOCYL son las realizadas en el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2018 y el 30 de junio de 2019 para los serotipos 1 y 4 de la enfermedad, por tanto, se subvencionarán todas las vacunaciones realizadas en este periodo, incluso en las zonas ya declaradas libres.
Como consecuencia de la estrategia de vacunación establecida en nuestra Comunidad, se publicó el 4 de abril de 2019 una nueva Orden Ministerial que declaró como zona libre de lengua azul toda la provincia de Salamanca y en el caso de Ávila también se declararon libres las unidades veterinarias de Cebreros, Navaluenga y Las Navas del Marqués y solo se mantiene la vacunación obligatoria en Arenas de San Pedro, Candeleda, El Barco de Ávila y Sotillo de la Adrada, donde además solo será necesario efectuar la vacunación frente al serotipo 4 de la enfermedad.
Lengua azul
La lengua azul o fiebre catarral ovina está incluida en el Código Sanitario para los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y en la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la Unión Europea.
La lengua azul es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos que afecta a rumiantes (ovino, caprino y bovino). No existen riesgos para la salud pública asociados a ella, aunque sí graves restricciones comerciales para los animales y productos de origen animal de las zonas afectadas por la enfermedad. Además, en ganado ovino produce grave sintomatología clínica.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108