De jueves a domingo, las danzas del mundo vuelven a Segovia, Madrona, Revenga y Carbonero con el Festival Folclórico Internacional ‘La Esteva’.
El Festival Folclórico Internacional ‘La Esteva’, que se desarrolla desde hoy jueves hasta el próximo domingo, acercará a Carbonero el Mayor, Revenga, Madrona y la capital de la provincia varias actuaciones programadas en este encuentro internacional de folclore organizado por La Esteva.
El Festival cumple en esta edición 32 años y acercará al público los espectáculos de seis grupos, cuatro de ellos españoles y dos procedentes de Chipre y Tatarstán. De Chipre llega el grupo de danzas Grigoris Ashiotis, fundado en 1967. El grupo Guzel Chulman llega desde Tatarstán y en su repertorio destacan sus ricas y vistosas composiciones coreográficas.
La representación local segoviana la pondrá el grupo anfitrión del Festival, La Esteva, que es el organizador del certamen. También participa en la muestra el grupo de Paloteo de Revenga.
El festival también acerca el rico folclore de las tierras de Castilla con las danzas charras de Surco. Desde La Mancha, el grupo Magisterio de Albacete pondrá aire de seguidillas a sus danzas.
Grupos participantes
"Grigoris Ashiotis" Dancing Group (Chipre). Fundado en 1967 en Ashia, es uno de los principales grupos folclóricos del país. Tras unos comienzos desarrollados bajo las condiciones adversas de los refugiados en una isla que mantiene un largo conflicto territorial, en la actualidad es uno de los grupos e baile más importantes de su país, representando la cultura de Chipre en el extranjero como miembro oficial del Ministerio de Turismo de Chipre.
Ensemble of Tatar dance "Guzel Chulman" (Tatarstán). "Guzel Chulman" es la traducción en la lengua tártara de "Bello Kama", en homenaje al río que atraviesa la ciudad de Perm, de donde proviene el grupo. El folclore de la región, en especial del vocabulario de danza de los tártaros de Kungur, proporciona un rico material a las composiciones coreográficas que realizan.
Grupo de Danzas de Magisterio (Albacete). Se fundó en el curso 1977/78 en el seno de la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla la Mancha. Su repertorio se compone de danzas y músicas que recuperan de sus lugares de origen, con especial relevancia de la seguidilla manchega. Dirigen o coordinan la Muestra internacional "Ciudad de Albacete" y el Festival Provincial Internacional de Folklore, entre otros.
Grupo SURCO (Salamanca). Se formó hace 30 años bajo la dirección del conocido folklorista Cefe Torres. Destaca la variedad de ritmos y danzas que interpretan, así como la riqueza de sus vestuarios y accesorios. Representan a todas las comarcas salmantinas.
Grupo de Paloteo de Revenga (Segovia). En Revenga el paloteo está ligado a la festividad de la Virgen del Soto, que se celebra el domingo de Pentecostés. Hasta el momento era una danza exclusivamente masculina reservada a los mozos, si bien recientemente se ha incorporado un grupo de niñas.
Programa completo del Festival Folclórico Internacional 'La Esteva'
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99