
Uno de los espacios museísticos más importantes de Castilla y León dedicados a la geología y los minerales y pionero en su género, está ubicado en Valseca.
El Museo de Valseca acaba de estrenar una remodelación que, con la incorporación de nuevos expositores, colocación de paneles descriptivos en la sala, mejor y más moderna iluminación, permite hacer más atractivas sus instalaciones.
El acto de inauguración ha estado presidido por el alcalde de la localidad, Alfonso Gil y ha contado con la presencia de autoridades provinciales como los diputados provinciales en funciones de Administración y Personal, José Luis Sanz Merino; de Promoción Económica, Jaime Pérez; y de Cultura y Juventud, Sara Dueñas.
La remodelación ha sido posible gracias a una ayuda de 20.000 euros de la Diputación de Segovia. Por su parte, el Ayuntamiento de Valseca ha contratado a dos geólogos a través de una subvención de la Junta de Castilla y León que han llevado cabo una exhaustiva catalogación y colocación de las rocas y han diseñado las georrutas que se organizan por los alrededores de la zona. También son los encargados de atender a las visitas y así hacer que el museo pueda permanecer abierto prácticamente durante todo el año, sobre todo los fines de semana, convirtiéndose en un importante recurso turístico para la zona.
Estas nuevas vitrinas y otros soportes adquiridos permiten la exposición de las aproximadamente 1.500 muestras reunidas en estas dependencias, entre rocas, fósiles y elementos de cantería. Entre las piezas de la colección algunas tan curiosas como un diente de tiburón prehistórico hallado en Zamarramala.
Parte de la ayuda se ha destinado también a la edición de trípticos informativos y posters. De igual manera se están llevando a cabo los preparativos para abrir una página web propia. El espacio ya contaba con elementos interactivos para hacer más llamativas las visitas que también se adquirieron gracias a una colaboración de la institución provincial.
Rutas autoguiadas
El equipo que se ha encargado de clasificar los minerales ha estado formado por Ana Arribas, Nuria Sacristán y Gonzalo Lozano. También han sido ellos los autores de culminar el diseño de los tres itinerarios que descubren las peculiaridades geológicas de la zona: El Berrocal de Valseca, Los Galachos de Valseca y los Recursos Naturales de San Medel.
Estos recorridos tienen la particularidad de que son autoguiados. Están salpicados de puntos con códigos QR que permitirán a los caminantes recibir información individualizada a través del teléfono móvil de los yacimientos minerales de la zona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160