25 proyectos artísticos intervendrán las celdas de La Cárcel a partir del 27 de septiembre, en la VII edición de Galerías.
Galerías es una convocatoria que cada año abre el Ayuntamiento de Segovia con el objetivo de promover la creación artística. Estos proyectos se han seleccionado de entre los 133 recibidos, 17 de ellos de la categoría especial para segovianos de hasta 35 años
Ya se conoce cuáles son las propuestas de intervención artística de las celdas de La Cárcel Segovia Centro de Creación que se podrán ver a partir del 27 de septiembre en la exposición Galerías VII.
Se han recibido 133 proyectos, de los que 17 pertenecen a la categoría especial de proyectos presentados por artistas vinculados con Segovia de hasta 35 años. Este año, además, con motivo del 80 aniversario del exilio republicano español, se abría una categoría temática, opcional, relacionada con el exilio. Dentro de esta categoría se otorgarían tres menciones especiales.
Tras reunirse y analizar los proyectos recibidos, el jurado ha seleccionado los 25 proyectos que formarán parte de esta muestra que es uno de los acontecimientos expositivos del año en Segovia.
Los proyectos seleccionados han sido los siguientes:
CATEGORÍA ESPECIAL (jóvenes segovianos de 18 a 35 años)
La luz de la diversidad, colectivo.
6 P.M. Variaciones sobre un tema de Borromini, de Mariana Cantero García-Moncó.
CATEGORÍA GENERAL
Módulo de mujeres, de Cecilia Evangelina Montagut Acosta.
Radio, Alzheimer, Música y Memorias de la Guerra, de Eduardo Balanza Martínez.
I remember, de Silvia Reneses Asenjo.
El muro de jabón. ¿Te lavas las manos?, de Mónica Mura. MENCIÓN
ESPECIAL EXILIO
Olores del exilio: ¿A qué huele el recuerdo? ¿Y el olvido?, de Eva María Sanz Lotero.
El vuelo del euro, de Víctor Manuel Ausín Sáinz.
Exonario, de Víctor Raquel Algaba López.
Isla de luz. Vida y esperanza en Elna, de María Lorena Capdevila Castel.
MENCIÓN ESPECIAL EXILIO
Stanbrook, de Nidll Nieves Dueñas.
DESGARRADOS, de Sonia de Viana.
El grito de la gallina de Camus, de Andrea Domínguez Torres.
Los nombres no escritos, de Francisco Díaz Salas.
Love, they´ll never break the shape we take, de Martín Supercolores.
Lomismo, de María Alsira Monforte Baz.
De destierro en destierro – Homenaje a María Zambrano, de Ebba Rohweder.
Piezas para habitar una fisura, de Carla Estefanía Santiago.
MENCIÓN ESPECIAL EXILIO
La voz del otro (una feminista y el amor), de Anna Katarina Martin Kruse.
Código de 5 agujas, de Elena Vicente Gómez.
Panis de caelo, de Ricardo Fernández Martín.
¿Te gusta el rosa o el azul?, de Deebo Barreiro.
Matter, de Rocío Bueno Royo.
Las mil y una noches (para perder la sonrisa), de Concepción Moreno Rodríguez.
Adelante/Atrás, de Fernando Clemente Leza.
Los seleccionados pertenecen a distintas partes de España, pero también a otros países como Italia, Suecia, Argentina o Alemania. Además de poder exponer su proyecto en 25 microgalerías tan sugerentes como son las celdas de La Cárcel, recibirán un premio de 600 € cada uno. Por otro lado, el Ayuntamiento costea la compra o el alquiler de los materiales necesarios para desarrollar la propuesta, hasta un importe máximo de 500 €.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115