Bajo el lema ‘Espíritu soberano’, el ‘El Folk de la Reserva’ comienza su segunda edición dentro del Festival de Noches Mágicas de La Granja.
Gracias a ‘El Folk de la Reserva’, la música folk brillará por segunda vez en las Noches Mágicas de La Granja como seña de identidad del Real Sitio los días 16 y 17 de agosto.
El Festival de folk comenzaba en 2018 con el objetivo de reivindicar y conservar la música tradicional apostando por una cultura cercana y accesible para todos, así calles, plazas y lugares emblemáticos de San Ildefonso serán protagonistas de las actuaciones incluidas en el festival, en el que no sólo habrá música.
La programación del Festival abarca dos días completos de actividades para todos los públicos, desde un mercado de productos ecológicos a pasacalles con dulzaina y tamboril, juegos tradicionales y canciones populares, paseos históricos y naturales o los conciertos de Los Hermanos Cubero, Milo Ke Mandarini, Blanca y Chuchi con Patricia Melero, Grupo Kolumba, Xose Liz Cuarteto, BluesBand, etc.
La Granja y Valsaín, junto con el municipio de El Espinar, son Reserva de la Biosfera porque sus gentes han sabido preservar un espacio natural y humanizado legado por sus antepasados, conociendo y respetando los usos y costumbres que lo han permitido, adaptándolos al siglo XXI.
El Folk de la Reserva es un festival que recoge ese espíritu de amor por las herencias recibidas y respeto en su actualización”, aseguran desde la organización del evento. Y, añaden, “el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y un buen puñado de vecinos y asociaciones del pueblo que tratamos de llenarlo de contenido hemos coincidido en vincular en esa idea de La Reserva de la Biosfera con este modesto Festival, ya incluido en las Noches Mágicas”.
Programa
Viernes 16 de agosto
La inauguración de una mesa redonda conversando entorno a la soberanía cultural y a la música conformada por Víctor Sanz, Carlos Porro y JuanFran Ballestero, a partir de las 18.30hs en la Plaza de la Cebada será el pistoletazo de salida para el Folk de la Reserva 2019.
Los Hermanos Cubero alegrarán la tarde del viernes a partir de las 20.00hs en Plaza de la Reina.
A las 22.30hs en la Plaza de la Cebada, el dúo toledano Milo ke Mandarini, investiga y difunde cantares sefardíes y melodías populares de los países mediterráneos; María Salas les acompañará aportando el colorido de su danza.
Sábado 17 de agosto
Se iniciará la jornada a partir de las 10.00hs con el popular mercado de productos ecológicos. Además, se realizará un paseo histórico por La Granja de San Ildefonso guiado por Daniel Vera y un Paseo Natural “ La reserva en el entorno” guiado por Julio Rodríguez Vivanco.
A las 11.30hs Los Mellizos de Lastras dirigirán un taller de dulzaina y tamboril y guiarán un pasacalles la mañana del sábado para conducirnos hasta Plaza de la Cebada al concierto-baile-vermú de Blanca y Chuchi.
A las 18.30hs actuarán los senegaleses Kulumba en Plaza de la Cebada. Con ellos y con la comunidad senegalesa en Segovia compartiremos una tarde integradora.
A las 20.30hs en Puerta de la Reina, el flautista Xose Liz, con su grupo de violín, guitarra, percusiones y, excepcionalmente en La Granja, la voz de Xisco, nos acercará las músicas del norte, desde su Galicia natal hasta Escocia o Finlandia; melodías tradicionales y composiciones propias, con arreglos y lenguaje vanguardistas.
Para cerrar el festival disfrutaremos las “american roots”, en especial los mejores momentos del Blues del Delta del Mississippi de la mano de unos virtuosos cercanos: 32-20 Blues Band a partir de las 22.30hs en Plaza de la Cebada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99