Programa de las fiestas de San Luis en el Real Sitio de San Ildefonso, del 22 al 27 de agosto de 2019.
Programa de Fiestas de San Luis 2019
Martes, 20 de agosto de 2019
21:30 horas. - En la Plaza de los Dolores, como clausura del programa Veladas Musicales en la Plaza, actuación en directo a cargo de Esparadrapo.
Miércoles, 21 de agosto de 2019
19:30 horas. - En la Plaza de los Dolores todos a mover el cuerpo al ritmo de zumba con la Peña ‘Eneidas’.
Jueves, 22 de agosto de 2019
11:30 horas. - Organizado por el Ayuntamiento creación del VI Bosque de los Niños. Este año con novedades, como la creación de ‘Hoteles de insectos’. Con quedada en la Plaza de los Dolores. Cada niño con su azadón, azadilla o similar.
Evento amenizado por los alumnos más pequeños del Departamento de dulzaina y tamboril de la Escuela Municipal de Música.
Desde las 12:00 horas.- con la colaboración del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, y la organización del Gimnasio ‘Helade’, parque acuático en las piscinas municipales. Acceso gratuito para abonados de la piscina; entrada general de 3 € para el resto. La actividad finaliza a las 19:30 horas.
Una vez cubierto el aforo establecido, no se podrá permitir el acceso a más personas.
19:00 horas.- Inauguración oficial del recinto ferial para las fiestas de San Luis 2019.
A partir de las 20:00 horas, en la Plaza de la Cebada, últimas ronda del campeonato de mus.
20:00 horas.- En la Plaza de los Dolores, organizado por el grupo local de Baile Moderno Diversity Dance, en colaboración con el Ayuntamiento, y con la Disco Móvil Desafío realizando el montaje de luz y sonido de manera altruista, espectáculo de baile moderno.
22:00 horas.- Inauguración de las peñas de San Luis 2019.
23:00 horas.- En las inmediaciones del Bar-Restaurante Embajadores, con la colaboración del Ayuntamiento del Real Sitio, concierto a cargo del grupo Bumeranes. El mejor pop y rock nacional e internacional para calentar motores.
01:00 horas.- Organizado por el Ayuntamiento del Real Sitio y el grupo de Feriantes, Disco Móvil Movimusic en el recinto ferial.
NOTA: Durante todas las fiestas, en la Plaza de la Cebada, estarán instaladas dos jaulas de deporte indoor, fútbol y baloncesto, para el disfrute de todos.
Viernes, 23 de agosto
10:00 horas. - Apertura de jaulas deportivas indoor en la Plaza de la Cebada.
11:00 horas. – En las instalaciones del Club de Campo El Tiro, campeonato local de tiro al plato, con la colaboración del Ayuntamiento del Real Sitio.
11:30-14:30 horas.- En la Plaza de la Cebada y alrededores, organizado por el Ayuntamiento, gran parque infantil.
13:00 horas.- Vermú por los distintos establecimientos del municipio acompañados de la mejor música en directo con el grupo de dulzaina y tamboril de la Escuela Municipal de Música y danza del Ayuntamiento del Real Sitio.
13:00 horas. - Organizado por los establecimientos El Canastillo y el Miamí, vermú con DJ The Kaimans en la calle José Acosta.
18:30 horas.- Desde el Ayuntamiento del Real Sitio, a través de la Asociación de Gigantes y Cabezudos del Real Sitio, acompañados por el grupo de Dulzaineros y Tamboril de siempre, los gigantes y cabezudos recorrerán el centro de la localidad.
19:30 horas. - Peñas, grupos de dulzaina y tamboril en pasacalles, charangas y demás, recorrerán las calles llegando hasta la plaza de Los Dolores donde esperarán impacientes el ¡Viva San Luis!
20:00 horas.- Desde el balcón del Ayuntamiento, pregón inaugural de las Fiestas de San Luis 2019, presentación de las peñas, proclamación de la reina de las fiestas y sus damas de honor...
El Ayuntamiento entrega los premios de los concursos de fotografía anunciador de las fiestas de San Luis y el el premio al vecino o colectivo del año.
Pregón de fiestas
Inauguración de las fiestas con el chupinazo de San Luis 2019
El Ayuntamiento realiza concurso de disfraces por peñas. Una peña ganadora; el premio se puede recoger a partir del lunes 26 de agosto en el Ayuntamiento.
NOTA: Todos los obsequios que entrega el Ayuntamiento son adquiridos al Taller de Madera y Vidrio Municipal de ADISIL.
20:30 horas. - Como siempre y después de cantar el himno de La Granja, peñas, vecinos, charangas se realizará el tradicional desfile de inauguración, con la colaboración de Clásicos de Segovia.
22:30 horas.- En el Patio de la Real Fábrica de Cristales, concierto a cargo de una de la mejores bandas de calle del panorama nacional ‘Los artistas del gremio’. Venta de entradas en la oficina de turismo. (Precio general 5 €, precio de peñas y asociaciones de La Granja y Valsaín 4 €.
Las entradas de peñas y asociaciones se comprarán en lote completo de una vez por cada grupo, hasta el miércoles 21 de agosto).
0:00 horas.- En la Plaza de toros y organizado por la Asociación Cultural taurina de La Franja”, XXIV Concurso nacional de cortes, saltos y quiebros, con novillos toros de la ganadería de Agustín de San Muñoz (Salamanca) para los mejores recortadores de toros del momento. Premios en metálico y trofeos.
0:45 horas.- Organizada por el Ayuntamiento, verbena con la orquesta Iris.
01:30 horas.- El Ayuntamiento y la Asociación ‘Toros de Fuego’ nos harán correr un rato y disfrutar con el tradicional toro de fuego. Alguna sorpresa puede haber.
Después de la verbena, en la zona de las peñas, continúa el ambiente.
Sábado, 24 de agosto de 2019
10:00 horas. - Apertura de jaulas deportivas indoor en la Plaza de la Cebada.
10:30 horas.- En la Plaza de los Dolores, inscripciones para el concurso organizado por Animalejos.
11:00 horas.- En la Plaza de los Dolores, la Asociación Animalejos llevará a cabo el ‘Concurso de animales con gracia’, con grandes premios; diferentes actividades infantiles con nuestras mascotas caninas. Acercaros con ellas y lo pasaréis en grande.
12:00 a 15:00 horas.- En el local de Cerveza Artesana Goose, situado en Alijares 21, nos invitan a su VI Aperitivo Goose , y tendrán disponible a precios especiales la cerveza artesana que se elabora en La Granja, cerveza que ya ha llegado a distintos establecimientos y continúa creciendo. (Nota: la consumición se abonará aparte).
12:00 horas.- Desde el Ayuntamiento del Real Sitio, a través de la “Asociación de Gigantes y Cabezudos del Real Sitio”, saldrán desde la Plaza de los Dolores y nos harán disfrutar de la tradición.
13:30 horas. - Organizado por las peñas Wathsiras, Sátiros y Harlem en su XX Aniversario, degustación de hornazo en la plaza de los Dolores.
13:30 horas.- En los alrededores de la Plaza de los Dolores, preparad los pañuelos y las zapatillas y todos a correr con los toros carretones. Con la inestimable colaboración del Departamento de Dulzaina y Tamboril de la Escuela Municipal de Música y voluntarios habituales.
17:00 horas.- En la Plaza del Matadero, organizado por las peñas de la zona, “Fiesta de las Décadas Musicales”. La mejor música de cada época para todas las edades. A pasar un rato de baile.
19:00 horas. - En la plaza de toros, organizado por la Asociación Cultural Taurina “La Granja”, gran festejo del arte del rejoneo. Se lidiarán 4 bravos novillos de la ganadería de Hnos. Mateo de Salamanca, para las figuras Borja Baena y Emiliano Gamero (primera figura mexicana).
Acto amenizado por el Grupo de Dulzaina y Tamboril de San Ildefonso encabezado por el maestro José María, patrocinado por el Ayuntamiento.
19:30 horas.- Apertura de puertas en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales para el concierto de Beret, con Zetazen.
20:00 horas.- En las inmediaciones de la Peña La Legaña (c/José Acosta), tradicional concurso del pañuelo.
20:30 horas.- Organizado por el Ayuntamiento, en la Plaza de los Dolores, concierto a cargo Ad Folkitum. Mezcla de instrumentos tradicionales como bandurria, laúd, dulzaina, pito castellano,... con guitarras eléctricas, batería, bouzouki...
22:30 horas.- Dentro del programa de Noches Mágicas de La Granja, gran concierto a cargo de Beret y Zetazen. SGD. Puntos de venta entradas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y en la web noches-magicasdelagranja.com
00:30 horas.- Primer encierro nocturno en el que los toros recorrerán el recorrido urbano desde los corrales a la plaza de toros. Se avisará minutos antes del comienzo. Una vez los toros hayan entrado en la plaza de se dará por finalizado el festejo. Suelta de reses posterior en la plaza de toros, capea, amenizada por la charanga ‘Cubalibre’ patrocinada por el Ayuntamiento. Máxima atención. Organiza Asociación Cultural Taurina ‘La Granja’.
Cuando suene el chupinazo de entrada de los toros en la plaza, comienzo en la Plaza de los Dolores, verbena a cargo del grupo ‘Garibaldi’.
01:30 horas.- El Ayuntamiento y la Asociación ‘Toros de Fuego’ nos harán correr un rato y disfrutar con el tradicional toro de fuego. Alguna sorpresa puede haber.
Después de la verbena, en la peña los Zumbaos, DJ Alvama Ice.
Domingo, 25 de agosto de 2019 'San Luis'
10:00 horas. - Apertura de jaulas deportivas indoor en la Plaza de la Cebada.
11:00 horas.- Traslado de la imagen de San Luis, desde la Capilla de la Orden Franciscana Seglar, hasta la Parroquia donde se oficiará la santa misa en su honor. Al finalizar, procesión por las calles de la población acompañados de música de dulzaina y tamboril y la Hermandad de Águedas.
11:00 horas.- A las jaulas deportivas de la Plaza de la Cebada, sumamos juegos de madera tradicionales gigantes para aprender jugando.
A partir de las 12:00 horas, en la Plaza de los Dolores, actividad solidaria a cargo de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Segovia y AMES, en colaboración con la Asociación ‘La Granja en Fiestas’. Acércate y colabora con ellos en este día de fiesta.
Desde las 13:00 horas, en la Pradera del Hospital, organizado por la peña ‘Cocos Locos’, juegos populares para todos los públicos.
13:00 horas.- Organizado por el Bar-Restaurante Castilla, vermú con la música en directo de ‘El Barril’.
13:00 horas.- Organizado por el Ayuntamiento, con la colaboración de Patrimonio Nacional, en el bello marco del Corro de La Chata en los jardines de palacio, concierto ofrecido por la Banda de Música de El Espinar.
13:00 horas.- En las instalaciones de la Peña La Alternativa y organizado por ella misma con la colaboración del Ayuntamiento y del sumiller local ‘Mazaca’ la ya tradicional cata de vinos. Condiciones en el propio local.
13:15 horas.- Vermú en el Castilla con música en directo del grupo ‘El Barril’. Precios especiales para la ocasión en la carpa instalada en el local.
13:30 horas.- Gazpacho popular organizado por la peña ‘La Berza’ en la Plaza de los Dolores.
14:00 horas.- En la plaza de Los Dolores, ofrecido por el Ayuntamiento y con la colaboración de la peña ‘El Carro’, tradicional aperitivo popular de San Luis.
15:00 horas.- En la pradera de El Hospital, gran paellada popular; organizado por las peñas Cantera, ATS y Etílicos con la colaboración del Ayuntamiento y voluntarios.
NOTA: La parte recaudada sobrante de los gastos ocasionados, será invertido por las peñas organizadoras en aspectos medioambientales. Durante la paeellada y un rato después, música en directo.
En esta comida se homenajeará a los más mayores del municipio. Agradecer a cocineros, ayudantes y colaboradores por llevarlo a cabo con tanto entusiasmo y por su dedicación.
16:30 horas.- Organizado por el Ayuntamiento, parque infantil en la Pradera de El Hospital para el disfrute de los más pequeños.
18:00 horas.- En el campo de fútbol de El Hospital, primer partido de la temporada de fútbol 2018-19 en la Tercera División para el equipo, CD La Granja.
19:30 horas.- Patrocinado por el Ayuntamiento, y como ya es tradición, en la Plaza de los Dolores, y preparado y servido por la peña El Cencerro, delicioso chocolate calentito, para recargar las pilas y seguir con todo lo que nos falta.
20:30 horas.- Organizado por sus amigos y compañeros, con la colaboración del Ayuntamiento, Certamen de Dulzaina y Tamboril, como homenaje al maestro ‘José María.
Grupos actuantes: Los Zamarrones, Rodrigo Peñas, El Grupo de los Alijares y los Dulzaineros del Real Sitio.
23:30 horas.- Patrocinado por el Ayuntamiento, pasacalles de charanga por recorrido del encierro y animación en la Plaza de Toros mientras dure el festejo.
00:00 horas.- Organizadas por el Ayuntamiento, en las inmediaciones de la Pradera de El Hospital, espectacular colección de fuegos artificiales a cargo de Pirotecnia Benavente.
0:30 horas.- Segundo encierro nocturno, en el que los toros recorrerán el recorrido urbano desde los corrales a la plaza de toros. Se avisará minutos antes del comienzo. Una vez los toros hayan entrado en la plaza de toros se dará por finalizado el festejo. Posterior suelta de reses en la plaza de toros. Máxima atención. Organiza Asociación Cultural Taurina La Granja.
Cuando suene el chupinazo de entrada, en la Plaza de los Dolores, organizada por el Ayuntamiento, Macro Disco Móvil ‘Quality Sound XXL’, 80 máquinas de última generación y 36 m' de pantallas led.
01:30 horas.- El Ayuntamiento y la Asociación Toros de Fuego nos harán correr un rato y disfrutar con el tradicional toro de fuego.
02:00 horas.- En la Peña La Legaña, degustación de sopas de ajo, para todos los asistentes.
Lunes, 26 de agosto de 2019
09:30 horas. - En la Pradera de El Hospital, los voluntarios de la Asociación Cultural Taurina de La Granja, trabajadores del Ayuntamiento, voluntarios de Protección Civil y colaboradores, comenzarán a preparar la deliciosa caldereta de toro de estas fiestas. Pásate a echar una mano.
10:00 horas.- Apertura de jaulas deportivas indoor en la Plaza de la Cebada.
11:00 horas.- Organizado por el Ayuntamiento a través del cronista del Real Sitio Eduardo Juárez, repetimos ‘Un paseo con el cronista’ con salida en la puerta de los Jardines Reales y bajo el título: “Las casas de Los Cañones”.
11:30 horas.- Desde el Ayuntamiento del Real Sitio, a través de la “Asociación de Gigantes y Cabezudos del Real Sitio”, los gigantes y cabezudos saldrán desde la Plaza de los Dolores.
11:30 horas.- En las instalaciones de la peña ‘Los Zeltas’ almuerzo para los asistentes (300 huevos y un refrigerio). Música tradicional en directo para amenizar el rato.
11:45 horas.- Organizado por el Ayuntamiento a través de su Departamento de Deportes, por la Peña “La Berza”, y por los colaboradores habituales, y con la inestimable colaboración de Patrimonio Nacional, XLl Travesía del Mar. Para competir trae tu equipación completa: bañador, toalla y gorro.
13:00 horas.- Un año más, en la Plaza de los Dolores, los mejores profesionales en la difícil tradición de la corta de troncos, nos deleitarán con una fantástica exhibición individual de Corta de troncos, gracias a la Escuela Municipal de Cortadores de Troncos y el Club de Cortadores de Valsaín.
13:30 horas.- En la calle Baños, en las inmediaciones del Disco-Bar Eclipse, Il ‘Gran Vermú Made in La Granja’ organizado por la Peña Etílicos con la colaboración del Eclipse. Pinchando estarán los Hermanos Moreno DJ's y los DJ's locales The Kaimans y Bemba DJ. Durante el evento habrá grandes premios, jamones, viajes, concursos, sorteos, polvos holly...
14:30 horas.- Caldereta popular en la Pradera de El Hospital.
19:00 horas.- En la plaza de toros, organizado por la Asociación Cultural Taurina de “La Granja”, novillada con picadores. Se lidiarán 4 magníficos novillos toros para las máximas figuras del escalafón novilleril. Javier Orozco, número uno del escalafón, y Héctor Gutiérrez, gran figura mexicana y triunfador en la Feria de Istres.
21:00 horas.- En la Plaza de los Dolores, organizado por el Ayuntamiento, concierto a cargo de ‘El Canto del Bobo’. Versiones del mejor pop rock español de todos los tiempos.
22:00 horas.- En la Plaza de los Dolores, organizada por la Asociación La Granja en Fiestas, hamburguesada.
23:30 horas.- Pasacalles por el recorrido del encierro con la charanga Chirijota.
23:55 horas.- Tercer encierro nocturno en el que los toros recorrerán el recorrido urbano desde los corrales a la plaza de toros. Se avisará minutos antes del comienzo. Una vez los toros hayan entrado en la plaza de toros se dará por finalizado el festejo. Posterior suelta de reses en la plaza de toros.
Encierro animado por la charanga ‘Chirijota’. Una vez suene el chupinazo, organizada desde el Ayuntamiento, la verbena a cargo del Grupo Tabú.
0:30 horas.- Salida de los toros de fuego (sin encender) desde la Puerta de la Orden con dirección a la Puerta de la Reina, acompañados de ‘Espectáculo de cariocas de fuego’ a cargo de Esther Cuesta.
01:00 horas.- Foto homenaje a todos los participantes de los veinte años del encierro de toros de fuego.
01:30 horas.- Con salida en la calle La Reina y llegada en la Plaza de los Dolores, el Ayuntamiento y la Asociación Toros de Fuego nos harán correr un rato y disfrutar con el tradicional toro de fuego. Alguna sorpresa puede haber, en el XX Encierro de toros de fuego.
Una vez terminado el encierro, novedad de la Asociación de Toros de Fuego, con el gigante de fuego.
En el descanso de la verbena rifa popular a cargo de los Quintos de 2020. Al finalizar la verbena, patrocinada por las peñas colaboradoras, bajada a la Pradera de El Hospital con la charanga 'La Chirijota' para disfrutar del inicio de la Gran Judiada.
Martes, 27 de agosto de 2019
05:00 horas. - Comienza la preparación de la Gran Judiada en la Pradera de El Hospital.
06:00 horas. - Encendido de las hogueras donde se cocinarán las judías.
10:00 horas. - Apertura de jaulas deportivas indoor en la Plaza de la Cebada.
10:30 horas.- Organizada por el Ayuntamiento a través de su Departamento de Deportes, por la Peña La Berza y por los voluntarios habituales, XXVI Milla Urbana, con salida y meta en la Plaza de Los Dolores.
11:30 horas.- Desde el Ayuntamiento del Real Sitio, a través de la Asociación de Gigantes y Cabezudos del Real Sitio, acompañados por el grupo de dulzaineros y tamboril de siempre, los gigantes y cabezudos saldrán desde la Plaza de los Dolores.
13:00 horas.- En la Plaza de los Dolores, organizado por el Ayuntamiento, fiesta de la espuma para los más peques.
13:15 horas. - Para acercarnos a la hora de comer, también en la Plaza de los Dolores, organizado por la Peña ‘Vulpess’ y con la colaboración del Ayuntamiento, IV Concurso ‘Todos Dentro’. Grandes premios donados por la peña.
13:30 horas.- Organizado por Bar-Restaurante Castilla, música en directo con El Puntillo Canalla en sus instalaciones. Al finalizar, bajada con música hasta la judiada.
14:00 horas.- En la Pradera de El Hospital, desde la Escuela de Música y Danza del Ayuntamiento, a través de su especialidad de Dulzaina y Tamboril, con su profesor Iván Sanz Gallego ‘Rufo’ a la cabeza, música tradicional en directo para amenizar la judiada.
14:30 horas. - Comida de amigos. En la Pradera de El Hospital, organizada por el Ayuntamiento, y elaborada y condimentada por la Asociación de Cocineros Segovianos, peñas, y colaboradores habituales, espectacular Judiada Popular. Antes de empezarse hará entrega de los tradicionales premios al cocinero del año.
16:15 horas.- Patrocinado por las peñas colaboradoras, música en directo para bailar, con el nuevo directo de ‘Flau y Cía’.
18:00 horas.- Torneo de Fútbol San Luis 2018: C.D. La Granja y S.D. Gimnástica Segoviana.
Las peñas entrarán al partido por la puerta situada junto al bar del campo; la puerta del campo de hierba artificial.
19:00 horas.- Organizado por la Asociación Cultural Taurina de La Granja, en la plaza de toros, suelta de reses, vacas y becerro, para la promoción de la Tauromaquia.
20:00 horas.- En la Plaza de los Dolores, Gran exhibición de trial con bicicleta, con el Campeón Junior de España, Antonio Fraile y el cinco veces Campeón del Mundo, cinco veces Campeón de España y Campeón de Europa Alejandro Montalvo. Antes de la exhibición, los más pequeños de la Escuela Municipal de Trial nos demostrarán lo rápido que aprenden. Espectáculo asegurado.
23:00 horas.- Organizado por el Ayuntamiento gran fin de fiesta para los más pequeños. Disco móvil infantil con animación incluida. Además, organizado por la Asociación “Toros de Fuego”, Peque encierro de toros de fuego (sin fuego).
00:30 horas.- En la Plaza de los Dolores, organizada por el Ayuntamiento, verbena a cargo del grupo ‘Pikante’ para despedir las fiestas hasta el año que viene.
En el descanso de la verbena rifa popular a cargo de las peñas ‘Kaos’ y ‘Afroditas’. (Las peñas invertirán la recaudación en recursos medioambientales).
Con el sonido final de la traca, en el descanso de la verbena, iremos despidiendo las fiestas de San Luis 2019.
Nota: Se comunica al público en general que la organización de los festejos no se hace responsable de los posibles desperfectos que puedan ocasionar los Toros de Fuego que saldrán durante las Fiestas de San Luis 2019.
La Orquesta actuante en la velada será la encargada de avisar al público de la salida de los Toros de Fuego.
El funcionamiento de las Fuentes Monumentales y la travesía del estanque del mar se realizará siempre que esté garantizado el suministro de agua para el consumo de la población.
Todas las actividades relacionadas con fuegos de artificio, toros de fuego, etc. se realizarán dependiendo del nivel de riesgo de incendio que en ese momento se tenga en la población, según la normativa de aplicación de los organismos competentes.
miguel | Martes, 27 de Agosto de 2019 a las 20:24:38 horas
Las mejores de la provincia y tal vez de España
Accede para votar (0) (0) Accede para responder