Los equipos de la Diputación de Segovia han centrado su labor en segar de forma prioritaria el exceso de vegetación herbácea de zonas periurbanas porque entraña mayor riesgo de incendio.
Seis cuadrillas forestales de la Diputación trabajan desde mayo para acondicionar sendas y caminos rurales de toda la provincia. Los equipos, formados por un capataz y cuatro peones cada uno, y coordinados por un ingeniero forestal han intervenido ya en 157 núcleos de población desde que comenzaran los trabajo en el mes de mayo.
Las cuadrillas se han repartido en seis zonas de la provincia ubicadas en sendas bases de operaciones en Otero de Herreros, Carbonero, Navafría, Ayllón, Cantalejo y Cuéllar, teniendo asignados cada una los municipios donde ejercen su ámbito de actuación.
En el área de influencia de la base de Navafría se encuentra Torre Val de San Pedro, municipio que ha visitado la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero para conocer de primera mano los trabajos que realizan las cuadrillas que consisten principalmente en la prevención de incendios a través de la poda de matorrales, desbroce y eliminación de restos.
La actuación de las seis cuadrillas distribuidas por toda la provincia también desarrolla trabajos en los montes públicos de las entidades locales, realizan la adecuación de áreas recreativas y riberas; la apertura y mantenimiento de sendas y trabajos diversos de colocación de señales, reposición de mojones, limpieza de pasos de agua y despeje de cunetas, plantaciones o reposición de marras.
Cada equipo está dotado con una furgoneta, desbrozadoras, motosierras y herramientas de mano que han sido aportadas por la propia Diputación, con lo que el parque de maquinaria para este tipo de trabajos asciende a 24 desbrozadoras, 6 motosierras y 6 furgonetas. Hasta el momento, 216 núcleos de población han solicitado los trabajos de prevención de incendios y se ha actuado ya en 157, lo que supone más del 70%.
Estas intervenciones se llevan a cabo gracias al Plan de Empleo Forestal, subvencionado por la Junta de Castilla y León, y gestionado desde el área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, por medio del cual se emplea desde mayo hasta noviembre a una treintena de trabajadores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115