La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado la adjudicación de 340 módulos de Escuelas Deportivas (20 más que el año pasado) y de 290 módulos de Deporte Social (16 más que el pasado año).
La Diputación de Segovia pone en marcha una nueva convocatoria de los programas de Escuelas Deportivas y Deporte Social. Este año se destinarán 787.200 euros a estos programas, de los cuales el 50% será asumido por los propios Ayuntamientos. Esto supone un incremento superior a los 45.000 euros con respecto al pasado curso.
A cantidades, pertenecientes a los módulos, hay que sumar los gastos de Seguridad Social de los monitores y profesores, por cuenta de los ayuntamientos, así como los cursos de formación, el material y otros aspectos logísticos que son responsabilidad de la Diputación, lo que supone un presupuesto superior 1.200.000 euros para los dos programas.
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, el diputado de Deportes, Óscar Moral y el jefe de la Unidad de Promoción y Gestión Deportiva de la Diputación, José María del Prisco han ofrecido los detalles de una convocatoria que ha vuelto a contar con el máximo interés por parte de los beneficiarios.
La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado la adjudicación de 340 módulos de Escuelas Deportivas (20 más que el año pasado) con un presupuesto de 462.400 euros y de 290 módulos de Deporte Social (16 más que el pasado año) con un presupuesto de 324.800, que llegarán a 70 (cuatro nuevos) y 161 (ocho nuevos) municipios respectivamente. De esta manera, serán más de 9.200 personas las que se beneficien de estos programas en toda la provincia y 260 los monitores que se contraten para ello.
En el caso de las Escuelas Deportivas los cuatro nuevos municipios que se acogen a este programa son Collado Hermoso, Cozuelos de Fuentidueña, Escarabajosa de Cabezas y Sacramenia, mientras que será en Cerezo de Arriba, Vivar de Fuentidueña, Fuente de Santa Cruz, Maderuelo, Moral de Hornuez, San Cristóbal de la Vega, Losana de Pirón, Valdevacas de Montejo y Villaverde de Montejo donde por primera vez se implante el programa de Deporte Social.
Deporte Social cuenta de nuevo con 20 modalidades diferentes según la demanda de los propios usuarios, mientras en el caso de las Escuelas Deportivas, los chavales practicarán 31 disciplinas diferentes.
La campaña de Escuelas Deportivas se prolonga durante ocho meses, dando comienzo el día 1 de octubre y finalizando el 31 de mayo. Por su parte la duración del Deporte Social es de siete meses, permitiendo que sean los propios Ayuntamientos quienes lleven a cabo la programación en la horquilla temporal comprendida también entre el 1 de octubre y el 31 de mayo, en función de las singularidades de cada grupo y municipio.
La mayor novedad este año es la simplificación en los trámites de la justificación por parte de los ayuntamientos. De esta manera, la Junta de Gobierno ha aprobado la modificación de las bases de la convocatoria para que se haga mediante cuenta justificativa simplificada, respondiendo al art.27-B de la Ordenanza General de la Diputación y sus entes adscritos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160