El Espacio CyL Digital convoca nuevas pruebas para obtener en Segovia la certificación de competencias digitales de la Junta de Castilla y León.
El Espacio CyL Digital de Segovia ha convocado nuevas pruebas para obtener la certificación oficial en competencias digitales de la Junta de Castilla y León, que acreditan el nivel de los ciudadanos en el uso efectivo de las nuevas tecnologías.
Para el mes de septiembre están programadas tres pruebas, de las que dos tendrán lugar en el Espacio CyL Digital de Segovia y la tercera en la Casa Joven de Cuéllar.
La primera de las pruebas se realizó el pasado martes, 10 de septiembre. La siguiente convocatoria se celebrará el día 18 de septiembre y servirá para obtener el certificado en el nivel medio. El plazo de inscripción para esta prueba finaliza dos días antes de la convocatoria, es decir, el 16 de septiembre. Por último, el mismo miércoles 18 de septiembre tendrá lugar, de forma simultánea, una prueba de competencias para el nivel básico en la Casa Joven de Cuéllar.
Además, en octubre ya están programadas dos nuevas convocatorias, una para nivel básico el martes 15 de octubre, y la segunda el miércoles 16 para nivel medio; ambas en el Espacio CyL Digital de Segovia, y para las cuales el plazo de inscripción finaliza el lunes 14 de octubre. Todas las pruebas, tanto las de septiembre como las de octubre tienen el mismo horario, las 12.00 horas.
La Junta proporciona esta certificación conforme al modelo europeo de Competencias Digitales (DIGCOMP), marco que define las competencias que un ciudadano ha de tener en el uso efectivo de las nuevas tecnologías. Partiendo de esta base, las pruebas consisten en la resolución de preguntas tipo test, simulaciones y retos relacionados con las 21 competencias digitales que define el DIGCOMP y que están agrupadas en cinco áreas: Búsqueda y gestión de la información; Comunicación y colaboración; Creación de contenidos digitales; Seguridad y Resolución de problemas.
Pautas para conseguir el certificado
Para poder realizar este tipo de prueba el requisito mínimo es tener 14 años y contar con un documento de identidad (DNI o NIE). Antes de realizar el examen es imprescindible prepararse los contenidos del nivel correspondiente. Además, para aquellos que no conozcan la estructura de las pruebas, se puede acceder a una demo del examen de certificación a través de la página web del Espacio CyL Digital en el área TuCertiCyL.
La Junta también ofrece facilidades para conseguir este certificado a aquellas personas con algún tipo de discapacidad. Una vez inscrito en la convocatoria se puede solicitar la posibilidad de realizar un examen accesible desde el propio perfil. Esta solicitud deberá realizarse con al menos 1 semana de antelación a la fecha del examen y, a lo largo de esa semana, una persona del centro donde se vaya a realizar el examen se pondrá en contacto con la persona para conocer sus necesidades y ofrecerle posibles soluciones. Además, antes de realizar el examen se deberá acreditar dicha situación de discapacidad mediante un certificado.
La prueba tiene una duración de dos horas y cuenta con 63 preguntas distribuidas en 5 áreas, de las que hay que responder correctamente, al menos, al 75 % de cada área para aprobar. Al finalizar el examen se podrá ver el resultado y revisar las preguntas en las que se ha fallado.
En el caso de superar el examen, se generará automáticamente un certificado acreditativo firmado digitalmente por la Junta de Castilla y León, que podrá descargarse desde el perfil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160