La exposición permanente reúne más de 80 obras y bocetos cedidos por la familia Trapero, que permanecían en depósito en el Torreón de Lozoya de Caja Segovia.
El Ayuntamiento de Aguilafuente abre un museo dedicado al escultor Florentino Trapero, que nació en la villa en el año 1893, y fue el autor de la restauración de las esculturas dañadas durante la Guerra Civil en diversas catedrales españolas, como la de Sigüenza.
Tanto la familia de Florentino Trapero como Caja Segovia han colaborado en la creación de esta exposición que permite al visitante conocer la trayectoria del creador de más 200 obras repartidas por toda España y, a la vez, seguir detalladamente todos los pasos que sigue un escultor en su trabajo artístico.
Ángel Trapero manifestó su deseo de que la apertura de este museo abra nuevas opciones de desarrollo para la villa a la que su familia está vinculada desde 1.526.
Entre los galardones y concursos ganados por Florentino Trapero destacan el de modelos para la corona de la Virgen de la Fuencisla, en 1916; el premio Victorio Macho de esculturas policromadas, en1922; la mención honorífica en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, en 1930.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115