
El uso de la inteligencia artificial (IA) en los servicios financieros ha demostrado beneficios significativos. Por ello, cada vez más compañías han adoptado nuevas estrategias para brindar mejores experiencias a los clientes.
“En países como México, el 80 % de los bancos utiliza IA. Esta tecnología ha fortalecido la competitividad de los bancos, transformando la manera en que prestan sus servicios. Pueden gestionar grandes volúmenes de datos a velocidad récord, crean funciones avanzadas como bots, asesores de pagos digitales, potencian su ciberseguridad y reducen los riesgos de transacciones fraudulentas”, sostiene Alfonso Gallardo, especialista en IA d+e Reviewbox.
En España encontramos el mismo panorama competitivo. A día de hoy, 154 empresas desarrollan, investigan, utilizan o prestan servicios con IA. Entre ellas, se encuentra Taiger, una empresa tecnológica con sello español que aplica la Inteligencia Artificial a los mercados financieros y legales.
Taiger, galardonada en 2007 por Citibank como una de las mejores soluciones para transformación digital de operaciones en Banca, ha conquistado a grandes bancos globales, como Bank of America (BANK) y Standard Chartered.
Su tecnología está revolucionando el sector bancario y, además, la industria de seguros. Permite leer documentos complejos y extraer la información en menor tiempo que el que se invertiría de modo tradicional. Su base de operaciones se encuentra en pleno corazón de Chinatown, en un histórico espacio comercial en Singapur.
Sinuhé Arroyo, ingeniero segoviano y presidente de Taiger, explicó que su programa permite, con precisión mínima del 80 %, obtener la información de archivos cuyo lenguaje es complicado incluso para los especialistas financieros y legales. Al invertir menor tiempo, la empresa ahorrará costes y mejorará su eficiencia exponencialmente.
También recalcó que la IA trae consigo una mejora en la calidad de vida y la creación de nuevos puestos de trabajo. “La automatización laboral ofrecerá mayor espacio a la creatividad de los trabajadores y, sin duda, ampliará la capacidad operativa de las empresas”, comentó en una entrevista.
La firma se ha convertido en un verdadero “Tigre asiático”. Hace aproximadamente 10 años, comenzó su actividad en España y Austria, pero ahora es un referente en la industria tecnológica. Opera en los dos principales centros financieros de Madrid y Asia, Singapur y Hong Kong, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Arroyo dice que en España hay ingenieros altamente calificados, pero Asia ofrece muchas oportunidades. Dijo que es un mercado de muy rápido crecimiento, con una población joven, con ganas de aprender y llena de vitalidad. Tienen acceso a capital y tecnología, aunque su gobierno es muy protector, también es muy pragmático y pueden generar grandes expectativas.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.108