Cuidar a los jugadores más vulnerables
Los constantes cambios en la legislación sobre el juego en España, han provocado que muchos jugadores se pregunten qué cosas pueden seguir haciendo y cuáles no. Entre las últimas novedades introducidas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), destaca la prohibición de aceptar tarjetas de crédito de jugadores etiquetados como vulnerables.
Ya que se considera que este perfil de jugador es susceptible de gastar grandes sumas de dinero en muy poco tiempo. Por esto, cada vez más usuarios tratan de encontrar máquinas tragamonedas gratis para practicar antes de jugar por dinero real. Hay que comentar que después de las nuevas normativas en España debes registrarte en un casino para poder probar las demos, para estar seguro que los menores no puedan acceder a los juegos gratuitos. El registro es gratuito, tarda unos minutos y así se evita que menores entren en contacto con juegos de casino hasta que no adquieran la mayoría de edad.
“Promover pautas de consumo saludable”
Gracias a esta nueva normativa, las empresas dedicadas al juego online se comprometen a “promover pautas de consumo saludable y a minimizar la aparición de daños en la esfera personal, familiar y patrimonial de las personas jugadoras”. Algunas de estas pautas para prevenir este comportamiento son la emisión de un mensaje que advierte de la conducta de riesgo detectada o la entrega de un resumen mensual de la actividad del jugador.
Eliminar privilegios
Otra medida para proteger a estos jugadores es la de excluirlos de las actividades de promoción y de la lista de clientes privilegiados o VIP. En otras palabras, ya no pueden disponer de ciertas ventajas, ya que estas medidas aumentan el riesgo de que el jugador sea más vulnerable.
Una alternativa interesante
Ante los continuos cambios en las leyes del juego, los jugadores tratan de encontrar máquinas tragamonedas gratis. Y es que, a través de esta vía, el usuario no tiene que perder tiempo registrándose ni dejando credenciales, dispone de un amplio catálogo para elegir, no ve peligrar su cuenta corriente y, lo mejor de todo, juega de manera responsable.
El estrés del jugador vulnerable
Este tipo de cambios en las leyes del juego en España son necesarios para preservar una comunidad más sana. Y es que, si no se cuida al jugador, este corre peligro de no cuidarse a sí mismo y sufrir estrés, algo que, como ya vimos en este artículo, puede generar muchos problemas en el individuo a largo plazo.
¿Dónde está el umbral?
Tal y como explican desde El Confidencial, se considera que un usuario está dentro del juego intenso si ha generado 600 euros en pérdidas en el tramo de tres semanas. En el caso de los menores de 25 años, el umbral se sitúa en los 200 euros en ese mismo tiempo. Además, los jugadores que, conociendo sus posibles impulsos, hayan restringido el acceso a su cuenta de juego también son tenidos en cuenta como parte de este último grupo de mayor protección.
¿Por qué se controla más a los jóvenes?
Tanto los datos estadísticos como diversos estudios muestran que los jóvenes tienen más probabilidades de desarrollar comportamientos ludópatas. Por ello, las casas de apuestas están obligadas a informar de que comenzar a jugar a edades tempranas aumenta el riesgo de desarrollar trastornos como la ludopatía. En cualquier caso, recuerda que debes evitar gastar grandes sumas de dinero, y si te gustan mucho las slots, no olvides que siempre puedes encontrar máquinas tragamonedas gratis en internet.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103