El primer sábado de septiembre es el Día Internacional de Concienciación sobre los Buitres, sobre su importancia y su dramático declive en gran parte del mundo.
En España, organizaciones como GREFA en la Demanda (Burgos), el Colectivo Azálvaro en el sur de Segovia, AMUS en Extremadura, la FVSM en Mallorca, o el Fondo para el Refugio cerca de las hoces del Riaza, entre otras, suelen realizar actividades hacia esta fecha.
Desde muy niño, los buitres me han impresionado profundamente. En Andalucía y otras regiones les dejaba carroñas, los estudiaba y defendía. En los últimos 45 años, he dedicado gran parte de mi vida al Refugio de Montejo y su entorno; donde he censado, durante 47.853 horas, todos los nidos con éxito de buitres leonados y blancos (953 y 88, respectivamente, si bien algunos pollos no vuelan aún), y los pollos volados (también en zonas cercanas). Este verano he registrado, entre cuatro provincias, 27 pollos de alimoche, con lo que llevo 528 desde 1975, sólo de este buitre blanco. Un nido ha sido usado de nuevo después de 35 años de “descanso”. En el extremo opuesto, también he podido constatar que en el nido “campeón” de los buitres leonados ha salido adelante el pollo en 37 años. No tengo noticias de un seguimiento tan prolongado, y con cifras tan altas, en ningún otro lugar.
Como pequeña contribución para el Día de los Buitres, y ante las preocupantes amenazas que se avecinan, el Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo publica el relato “Prisionero del nido” que pueden leer en el enlace publicado bajo esta entrada.
Dr. Fidel José Fernández y Fernández-Arroyo
Presidente del Fondo para el Refugio de las Hoces del Riaza
Director de las Jornadas sobre Buitres (UNED; 2001, 2004 y 2007)
IMAGEN: Buitre leonado, en el Refugio de Montejo. (Fotografía: Juan José Molina Pérez. 10 de marzo de 2019.)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.160